¿Sabes cuánto consumes? ¿Y en qué horas del día? Si tienes un contador digital inteligente puedes tomar el control de tu consumo y empezar a ahorrar en tu recibo de luz. Te damos las claves para interpretarlo.
El primer paso es saber identificar el tipo de contador de luz que tenemos. Dependiendo del tipo de contador que tengamos podremos acceder a la información de nuestro consumo o no. Contador Analógico: estos son sin duda los contadores más fáciles de identificar. En la parte frontal de contador digital podemos ver un contador que va aumentando en función de la energía consumida. También detectaremos una ranura con un disco que va girando a una velocidad directamente proporcional a la energía que utilicemos. ¿Te suena? Estos contadores no son compatibles con las tarifas con Discriminación Horaria (a menos que nuestro contador analógico tenga dos discos en lugar de uno), y mucho menos con la telemedida. Por eso, cada cierto tiempo viene un técnico de tu distribuidora a realizar la lectura del contador de luz.
Contador Digital: como te decíamos, al finalizar el 2020 todos tendremos un contador digital que permita la discriminación horaria y la telegestión. En este caso nos encontramos con equipos que muestran el consumo en una pequeña pantalla digital. Además, suelen tener un botón que al pulsarlo nos irá mostrando las distintas lecturas del contador (por ejemplo, el consumo en horas punta y en horas valle si tenemos tarifa con DH).
Pero tener el contador digital no es garantía de que además ya sea inteligente y nos indique el consumo por horas de nuestro hogar. Para considerarlo inteligente deberá estar activa la centralita de telegestión de la zona.
El primer paso es saber identificar el tipo de contador de luz que tenemos. Dependiendo del tipo de contador que tengamos podremos acceder a la información de nuestro consumo o no. Contador Analógico: estos son sin duda los contadores más fáciles de identificar. En la parte frontal de contador digital podemos ver un contador que va aumentando en función de la energía consumida. También detectaremos una ranura con un disco que va girando a una velocidad directamente proporcional a la energía que utilicemos. ¿Te suena? Estos contadores no son compatibles con las tarifas con Discriminación Horaria (a menos que nuestro contador analógico tenga dos discos en lugar de uno), y mucho menos con la telemedida. Por eso, cada cierto tiempo viene un técnico de tu distribuidora a realizar la lectura del contador de luz.
Contador Digital: como te decíamos, al finalizar el 2020 todos tendremos un contador digital que permita la discriminación horaria y la telegestión. En este caso nos encontramos con equipos que muestran el consumo en una pequeña pantalla digital. Además, suelen tener un botón que al pulsarlo nos irá mostrando las distintas lecturas del contador (por ejemplo, el consumo en horas punta y en horas valle si tenemos tarifa con DH).
Pero tener el contador digital no es garantía de que además ya sea inteligente y nos indique el consumo por horas de nuestro hogar. Para considerarlo inteligente deberá estar activa la centralita de telegestión de la zona.