Los equipos de control eléctrico se utilizan para controlar el flujo de energía eléctrica en aparatos de uso industrial, así como doméstico. Estos sistemas electromagnéticos funcionan a través de un sensor, mismo que se encarga de realizar una determinada acción con base a la comparación con un punto fijo.
Si quieres saber qué controles eléctricos existen y cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades, ¡continúa leyendo! A continuación te presentamos los tipos de controladores más usuales.
¿Cuáles son los elementos de un control eléctrico?
Todos los equipos de control eléctricos tienen componentes en común, a pesar de que cada uno tenga una utilidad distinta. Los elementos que conforman a un control de energía eléctrica son:
También podría interesarte saber más sobre los cables multiconductores de potencia, échale un vistazo a este y otros blogs.
Si quieres saber qué controles eléctricos existen y cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades, ¡continúa leyendo! A continuación te presentamos los tipos de controladores más usuales.
- Controles de encendido y apagado: su presencia es común en los termostatos de algunos electrodomésticos.
- Controles de proporción de tiempo: su funcionamiento se basa en un punto fijo y entran en acción cuando el proceso de temperatura entra en las bandas de proporción.
- Controles de proporción de posición: mantiene la posición de un determinado dispositivo (en un rango de 0 a 90°).
- Controles de proporción actual: estos envían una señal de salida para mantener una variable energética.
¿Cuáles son los elementos de un control eléctrico?
Todos los equipos de control eléctricos tienen componentes en común, a pesar de que cada uno tenga una utilidad distinta. Los elementos que conforman a un control de energía eléctrica son:
- Interruptores
- Conmutadores
- Pulsadores
- Microinterruptores
- Relés
- Diodos
- Fusibles
- Temporizadores
- Arrancadores
- Bobina
También podría interesarte saber más sobre los cables multiconductores de potencia, échale un vistazo a este y otros blogs.